Hurricanes
Basic Preparedness Tips
- Know where to go. If you are ordered to evacuate, know the local hurricane evacuation route(s) to take and have a plan for where you can stay. Contact your local emergency management agency for more information.
- Put together a disaster supply kit, including a flashlight, batteries, cash, first aid supplies, and copies of your critical information if you need to evacuate
- If you are not in an area that is advised to evacuate and you decide to stay in your home, plan for adequate supplies in case you lose power and water for several days and you are not able to leave due to flooding or blocked roads.
- Make a family emergency communication plan.
- Many communities have text or email alerting systems for emergency notifications.To find out what alerts are available in your area, search the Internet with your town, city, or county name and the word “alerts.”
Preparing Your Home
- Hurricane winds can cause trees and branches to fall, so before hurricane season trim or remove damaged trees and limbs to keep you and your property safe.
- Secure loose rain gutters and downspouts and clear any clogged areas or debris to prevent water damage to your property.
- Reduce property damage by retrofitting to secure and reinforce the roof, windows and doors, including the garage doors.
- Purchase a portable generator or install a generator for use during power outages. Remember to keep generators and other alternate power/heat sources outside, at least 20 feet away from windows and doors and protected from moisture; and NEVER try to power the house wiring by plugging a generator into a wall outlet.
- Consider building a FEMA safe room or ICC 500 storm shelter designed for protection from high-winds and in locations above flooding levels.
Hurricane Watch
Steps to take:
- Review your evacuation route(s) & listen to local officials.
- Review the items in your disaster supply kit; and add items to meet the household needs for children, parents, individuals with disabilities or other access and functional needs or pets.
Hurricane Warning
Steps to take:
- Follow evacuation orders from local officials, if given.
- Check-in with family and friends by texting or using social media.
- Follow the hurricane timeline preparedness checklist, depending on when the storm is anticipated to hit and the impact that is projected for your location.
What To Do When A Hurricane Is 6 Hours From Arriving
- If you’re not in an area that is recommended for evacuation, plan to stay at home or where you are and let friends and family know where you are.
- Close storm shutters, and stay away from windows. Flying glass from broken windows could injure you.
- Turn your refrigerator or freezer to the coldest setting and open only when necessary. If you lose power, food will last longer. Keep a thermometer in the refrigerator to be able to check the food temperature when the power is restored.
- Turn on your TV/radio, or check your city/county website every 30 minutes in order to get the latest weather updates and emergency instructions.
What To Do When A Hurricane Is 6-18 Hours From Arriving
- Turn on your TV/radio, or check your city/county website every 30 minutes in order to get the latest weather updates and emergency instructions.
- Charge your cell phone now so you will have a full battery in case you lose power.
By: ready.gov
Bodas en Las Vegas
A la par que el juego las bodas son el principal atractivo de Las Vegas. Cada año se celebran en Las Vegas más de 120.000 bodas, siendo el segundo lugar del mundo con más matrimonios por detrás de Estambul.
¿Dónde casarse?
Además de los cientos de capillas que hay por la ciudad todos los grandes hoteles cuentan con varias capillas para celebrar bodas. La mayor parte de las capillas ofrecen bodas tradicionales (religiosas o civiles) y temáticas.
Bodas temáticas
Si bien no hay problema en celebrar bodas tradicionales, es muy habitual celebrar bodas temáticas o excéntricas en Las Vegas.
Que te case Elvis, contraer matrimonio en un helicóptero, navegando por el Lago Mead o celebrar una boda nudista sólo es posible en Las Vegas.
¿Cuánto cuesta casarse en Las Vegas?
Aunque en Las Vegas es posible casarse por menos de 150$, lo normal es pagar alrededor de 300$ por una boda tradicional, lo que incluye el uso de la capilla, el testigo, las flores, el fotógrafo y la recogida del hotel en limusina.
Si queréis una boda temática dónde te case y cante Elvis, el coste sube ligeramente. Opciones más impactantes como ir en helicóptero a casarse en Valley of Fire multiplican el coste.
Consejos y curiosidades
- Idioma: Gran parte de las capillas celebran bodas en varios idiomas, es realmente sencillo encontrar bodas en español.
- Duración: La duración media de las bodas en Las Vegas es de media hora. Los que lo deseen podrán contratar mayor tiempo en la capilla.
- Días más concurridos: San Valentín y Año Nuevo son los días que más bodas se celebran en Las Vegas. Es recomendable elegir otras fechas para casarse.
- Vestido de novia: Lo más común es alquilarlo en Las Vegas. Las uniones exprés han hecho que poca gente se decante por comprar un vestido para una ceremonia tan breve.
- Testigos: Si nadie os acompaña en el viaje, las propias capillas tienen sus testigos.
Fuente: disfrutalasvegas
Estrategias de Recorrido: “Hadas y Princesas en Magic Kingdom”
La idea es transitar el parque durante un día, usando las reglas generales de recorrido para disminuir esperas y disfrutar al máximo, visitando todas y cada una de las princesas y hadas disponibles para tomarse fotos y conseguir autógrafos en Magic Kingdom: Rapunzel, Merida, Tiana, Cenicienta, Campanita, Jazmin, Bella, Aurora y Blancanieves.
Es una actividad genial para regalarle a una niña fanática de las princesas, pero nunca se deben descartar otras posibilidades menos probables pero no imposibles (por ejemplo aquel novio o esposo super-considerado que piense en soprender con esta actividad a su novia o esposa fanática de Cenicienta y compañía).
PASO 1: LLEGUE AL HORARIO CORRECTO: ANTES DE QUE EL PARQUE ABRA
Si el parque abre a las 9hs: lleguen 8.30 en temporada alta y 8.40 en temporada baja.
Si el parque abre a las 8hs: lleguen 7.30 (siempre será temporada alta)
Desaconsejo programar esta actividad un día de Extra Magic Hours de la mañana ya que el horario de los personajes durante esa hora extra inicial complica el recorrido.
PASO 2: LA LISTA DE ATRACCIONES
La lista de atracciones incluye el total de las princesas y hadas a conocer. Imaginen que cada interacción puede llevar en total entre 15 y 40 minutos. Se incluyen algunas atracciones y shows imperdibles, especialmente aquellas de tono más infantil y que nos permitan aprovechar el sistema de Fast Pass o no tengan espera significativa.
PASO 3: HACER ZIG CUANDO EL RESTO HACE ZAG
En una estrategia con personajes tenemos que entender no una sino dos patrones de comportamiento: el de la multitud y el de los personajes.
Primero hay que conocer cómo se mueve la gente en Magic Kingdom pero enfocándonos en los personajes (en este caso princesas y hadas principalmente) para hacer zag cuando el resto hace zig.
Obviamente estos patrones son estimados y pueden sufrir variaciones en días particulares, al fin y al cabo son miles de personas moviéndose y tomando decisiones de qué cosa siguiente experimentar.
PASO 4: LA ESTRATEGIA DE RECORRIDO
El recorrido que proponemos combina cuatro reglas básicas: aprovechar la ventaja de haber madrugado, usar correctamente los fast pass, elegir los horarios correctamente, intentar que el recorrido no tenga demasiados pasos atrás, tratando de hacer zig cuando la mayoría hace zag, privilegiando los personajes (princesas) sobre las atracciones de ser necesario e intentando completar toda la lista confeccionada:
Ingresen, tomen un mapa en español, una guía de horarios, caminen derecho por Main Street en dirección al Castillo. Al llegar a la rotonda (central Hub) tomen el lado derecho y pasen el Castillo exactamente por el centro directo a Fantasyland.
Diríjanse a Peters Pan Flight e ingresen inmediatamente. Si llegaron a horario, para las 9,10 debieran estar listos para el próximo paso. Si no pudieron llegar temprano, inicien directamente por el punto siguiente. (Horario estimado de salida: 9.10)
Diríjanse hacia Fayrtale Garden, al costado del castillo más próximo a Tomorrowland. En el camino, tomen un Fast Pass para The Many Adventures of Winnie the Pooh (FP1), recuerden que estos fast pass se distribuyen en la atracción Philarmagic. (Horario estimado de llegada al Fayrtale Garden: 9.15). Colóquense en la fila para conocer a Merida (inicia sus presentaciones 9,15 hs.) Consigan su autógrafo y no se pierdan algunas de las actividades de arquería inspiradas en la película. (Horario estimado de salida del teatro: 9.35)
Atraviesen el parque hacia Frontierland y disfruten de Big Thunder Mountain si la princesa de la familia mide más de 102 cm, caso contrario omitan Frontierland y vayan directo a Adventureland para reemplazar esta atracción por un paseo en barco en Jungle Cruise o The Magic Carpets of Alladin, la que más les guste. (Horario estimado para terminar el paso: 9.50)
Conozcan a Ariel, La Sirenita, junto al Príncipe Eric en Adventureland. Si son 9.50 o más tarde ubíquense en la fila aunque Ariel aún no haya aparecido aún (llega 10am). (Horario estimado para salir con autógrafo y foto 10.15)
Tomense fotos y colecten autógrafos con Jazmin también en Adventureland frente a las alfombras mágicas. (Horario estimado para salir con autógrafo y foto: 10.35)
Vuelvan a Fantasyland y disfruten de Winnie The Pooh con el Fast Pass colectado más temprano. (Horario de salida de la atracción: 10.55)
Fotos y autógrafos con Alicia y Conejo junto a Mad Tea Party, si Alicia está en un descanso inviertan este paso con los dos siguientes. (Horario estimado para salir con autógrafo y foto 11.15)
Ingresen a Barnstormer. (Horario de salida de la atracción 11.30)
Disfruten de Dumbo (Horario estimado de Salida 12.00). A esta hora hace calor y Dumbo tiene, en medio de su fila de espera, un playground con aire acondicionado donde pueden pasar 10 plácidos minutos si vienen bien de tiempo. Si casualmente terminaron de disfrutar Dumbo antes de las 11.35hs, pueden ir a conocer a las divertidamente malvadas hermanastras y madrastra de Cenicienta en la zona trasera del Castillo (están hasta las 11.55) antes de avanzar al punto siguiente.
Diríjanse al ingreso y tomen un Fast Pass (FP2) para Town Square Teathre tanto para conocer a las princesas como a Mickey Mouse (en este caso pueden tomar los dos Fast Pass simultáneamente). Es importante que este Fast Pass sea tomado antes de las 12.30 hs. Si por alguna razón advierten que no llegarán a este paso antes de ese horario, suspendan cualquier actividad que estén realizando y logren este Fast Pass. Eventualmente pueden enviar a un integrante de su grupo a tomarlo para no suspender los pasos anteriores. En teoría debieran dejar al Hada Madrina 12.15 a más tardar y llegar aquí 12.20 pero si algo saliera mal tengan como mayor prioridad este pase antes de las 12.30 ya que Rapunzel deja el teatro a las 16hs y tomar un Fast Pass más tarde nos pone en zona de riesgo de no conocerla.
Luego de tomar el Fast Pass, almuercen tranquilamente disfrutando de la rica sandwichería de Main Street Backery o prueben los ricos Hot Dogs de Casey Corner.
Luego de Comer vuelvan alrededor de 13,30-14.00hs a Town Square (inicio de Main Street) y conozcan a todas las princesas que se ubican en la zona: Mary Poppins (está desde 13.25 a 14.15), Blancanieves (está 14,20 hasta las 15), y Aurora (está hasta las 17). Dependiendo del horario de vuelta que indiquen los Fast Pass obtenidos en el punto anterior, determinen el orden de visita pudiendo intercambiar este punto total o parcialmente con el punto siguiente y la vista del desfile (15.00hs). Aurora es la única que puede dejarse para luego del Desfile.
Antes de las 14,40 utilicen el Fast Pass colectado antes y tengan su experiencia con la popular Rapunzel, acompañada de Cenicienta y Bella. Evalúen si pueden conocer a Mickey y Minnie de yapa con el otro Fast Pass teniendo en cuenta los horarios del recorrido y el del desfile, ante la duda, lo dejan a Mickey para la próxima. Si son más de las 14.40 vean el desfile y luego usen el Fast Pass inmediatamente tras su conclusión (a las 16hs se retira Rapunzel).
Vean el desfile A Dream Come True Parade, generalmente a las 15 hs pueden quedarse en la zona de Main Street para hacerlo.
Vuelvan a Fantasyland y vean Philarmagic (Horario estimado de llegada a Philarmagic: antes de las 16hs., salida antes de las 16.30 hs)
Sigan en sintonía real dando una vuelta en el Prince Charming Regal Carroussel. Si llegaron a este punto antes de las 16.30 pueden disfrutar de Its a Small World antes de avanzar al punto siguiente. (salida a las 16.45hs)
16.50 ubíquense en la zona de espera para conocer a Tiana y Naveen en Liberty Square. Confirmen que llegan 17.00hs con algún Cast Member de la zona.
Si el parque cierra a las 21 o más tarde, diríjanse a Frontierland y retiren un Fast Pass para Splash Mountain. Si el parque cierra temprano, Splash queda fuera del recorrido. El siguiente paso es a las 17.40, puede ser un buen momento para tomar algo en Sleepy Hallow.
17.40 generalmente se presenta el último show de Move It, Shake It, Celebrate It!, muévanse, sacudan y celebren en la rotonda central frente al Castillo
Vuelvan a Adventureland a terminar su colección de autógrafos con Campanita y el resto de las hadas en Tinker Bell”s Magical Nook.
Si tomaron el Fast Pass del punto 19 (el parque cierra tarde) evalúen si ya está disponible y disfruten Splash Mountain con Fast Pass. Si el parque cierra temprano y el desfile está cerca ya pueden ubicarse para verlo, caso contrario pueden visitar otras atracciones como Its a Small World. Si quieren cenar antes del desfile, pueden elegir Pecos Bill
Vean el Desfile Main Street Electrical Parade en la zona de Frontierland
Terminen un día mágico y real con Wishes.
Fuente:blog.viajeromagico
CAMAROTES DE CRUCEROS, TODO LO QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE RESERVARLO
TIPOS DE CAMAROTES
Existen diferentes tipos de camarotes, donde tan solo varían el tamaño y los servicios incluidos, en ningún caso existe una distinción en clases y todos los cruceristas son tratados con el mismo servicio y cortesía.
Camarote Interior
A priori son los camarotes de menor espacio (Algunas ideas:Cómo maximizar el espacio del camarote) y con mobiliario más básico, aunque en la actualidad los nuevos barcos de cruceros han estandarizado el nivel de confort y decoración. Suelen tener camas y literas y pueden ser para 2, 3, 4 e incluso 5 personas. Algunas compañías de cruceros están introduciendo a su oferta también camarotes interior para cruceristas que viajan solos.
Camarote Oceanview
Son un poco mayores que los interiores y todos ellos tienen una ventana u ojo de buey con vistas que no pueden ser abiertos. Los barcos de crucero suelen tener diferentes tipos de oeanview dependiendo de la ubicación. Suelen incluir camas individuales, literas y sillón cama. A la hora de optar por un camarote oceanview hay que verificar si la ventana tiene la vista obstruida por un bote salvavidas u otro elemento del barco.
Camarote con balcón
Estos camarotes disponen de un balcón privado, normalmente con mobiliario exterior para su disfrute. Existen varios tipos de camarotes con balcón en función de su tamaño y ubicación, siendo los mas grandes los que se sitúan en las esquinas del barco.
Suite
Son camarotes mas grandes y con un mobiliario mas lujoso. La mayoría cuentan con balcón y muchos extras como pequeña sala de estar, camas mas grandes. Suelen estar situadas en la mejores y mas tranquilas zonas del barco.
Suite de lujo
Son los mejores camarotes de un barco de cruceros. Pueden disponer de varias habitaciones y albergar hasta 5 personas. Son perfectas para familias o vacaciones en grupo . No suelen estar disponibles en todos los barcos y los que las ofertan lo hacen en un número pequeño. Incluyen normalmente balcón y solárium y suelen tener extras como mayordomo, bañeras de hidromasajes y un sin fin de detalles exclusivos.
● ALGUNAS MODALIDADES ESPECIALES DE CAMAROTE:
★ Camarotes comunicados: Son ofertados en número limitado. Son muy adecuadas si viajas en familia o grupo de amigos. 2 camarotes con un puerta interior que los comunica.
★ Camarotes especiales para discapacitados: Son camarotes mayores, sin barreras y accesibles a sillas de ruedas, ademas de baños adaptados. También existe un número limitado de ellos.
★ Tipos de camas: la mayoría de los camarotes incluyen 2 camas individuales que pueden ser unidas formando una cama de matrimonio solicitándolo a tu asistente de camarote. Si va una tercera persona puede usar litera superior o un sofá cama.
Fuente: cruceroadicto
8 Ways to Prevent and Avoid Seasickness on a Cruise
The general, and best, rule of thumb to combat mal de mer is to prevent it from happening in the first place. Symptoms are hard to stop once they start. Fortunately, there are several ways to avoid seasickness or at least greatly decrease the potency of symptoms.
1. Avoid Being Ill-Prepared. Taking over-the-counter motion sickness medications, such as Bonine® and Dramamine® is a big help. Do make sure you purchase the non-drowsy or less-drowsy formulas, so you don’t accidentally fall asleep during dinner! Begin taking the medication at 1-2 days prior to sailing so the medicine is in your system before you step foot on the ship.
2. Avoid Powers of Suggestion. If you think – you are just totally convinced – you are going to get motion sickness, more than likely you will. Or if you suffer other forms of motion sickness (car, train, plane) the stress of past experiences can influence your well being onboard. Your mind is a powerful thing. Try to focus on activities on the ship, and though it might sound harsh, try to stay clear of anyone else that may become ill.
3. Avoid the Cabin. To acclimate to shipboard life and get those sea legs working, it is best to spend as much time as possible outside on deck. Use the horizon as a point to maintain your equilibrium. Your senses will be happy – visual input will agree with inner ear.
4. Avoid Key Triggers. There are a number of factors that can contribute to the not-so-great feeling of being off balance. It is a good idea to avoid fatty foods or those high in salt and sugar, avoid alcohol 24 hours prior to sailing, and poor ventilation as strong smells can overwhelm the senses and push you over the edge (metaphorically speaking of course!). Also, it is best to avoid reading. If you must, read small passages at one time and take frequent breaks to look up and find the horizon.
5. Avoid Smaller Oceangoing Vessels. Large, modern cruise ships of 70,000- to 220,000-tons are equipped with state-of-the-art stabilizers that greatly reduce the pitch and roll of the vessel. Most times passengers do not feel any movement; however, there are areas of the ship in which motion is more pronounced, especially during inclement weather. Think of the ship as a tree; when the wind blows, the leaves and branches at the top have all the movement, but the trunk of tree has little to no motion. So, a deck lower on the ship will experience significantly less motion, and they are closer to the stabilizers!
6. Avoid Choosing the Wrong Cabin Location. The lower and more centrally located your stateroom is on a cruise ship means the lower the possible threat of seasickness. A balcony stateroom is also helpful, as you can open your door and let in the fresh ocean air.
7. Avoid Multiple Days at Sea. Itineraries that offer more ports is your best bet. You want fewer days at sea and more days in port with an opportunity to get off the ship. A Transatlantic cruise or sailing with 2 or more days at sea in a row is not ideal if you are sensitive to motion. A good choice for a first time cruiser worried about seasickness is to find a 2-3 night weekend getaway. This way you have a chance to test your sea legs without the threat of being stuck in the bathroom on a longer voyage.
8. Avoid Becoming Anxious. If inclement weather becomes unavoidable, crews are typically very proactive. The captain will provide updates and the rest of the crew may pass out medicine, green apples and crackers. The best thing is to remain calm and shift your focus to other activities. Easier said than done I know, but you are on vacation after all. Enjoy your time and try to focus on all of the onboard entertainment. Hop in the pool, play some mini golf, take a dance lesson or fitness class.
By: icruise
Recent Comments